A continuación te presentamos archivos relacionado a maternidades- interrupción voluntaria del embarazo – aborto en Venezuela. Las organizamos en orden alfabético. Dale clic a la letra de tu preferencia y a los títulos que se encuentran linkeados.
¿Tienes más sugerencias? Envíala a madresiyodecido@gmail.com
Abache, Serviliano. (2013) El Derecho Humano de la Mujer a abortar, una breve reflexión. Venezuela: Revista de Derecho Público N 136.
Angulo Fontiveros, Doctor Alejandro (2016). El aborto. En Venezuela el aborto sólo es delito para el proletariado. Venezuela: Revista de Derecho de la Defensa Pública 128 • No
Alcalá, García Inmaculada (2015) Feminismos y maternidades en el siglo XXI. México: Revista Dilemata, N18, 63-81.
AVESA, ACCSI y Aliadas en Cadenas (2015) Los Derechos y la Salud Sexual y Reproductiva en Venezuela, Tomo 3 Muertes Maternas. Venezuela: Unión Europea.
AVESA, CEPAZ, FREYA, Asociación Civil Mujeres en Línea (Equivalencias en Acción) (2018) Salud sexual y reproductiva de mujeres, adolescentes y niñas en Venezuela.
Balchini, Cassandra, AWID (2009). El Auge de los Fundamentalismos religiosos: Argumentos para la acción. E.E.U.U: AWID.
Barrio del, Clara F (S/F) ¿ANTICONCEPTIVO O ABORTIVO? España: Fundación de Bioética.
Cabrera Oscar, Reingold, Rebecca y Barajas, María José (2016) Guía de incidencia para la promoción y defensa del derecho al aborto legal y seguro en Latinoamérica. Ecuador, Republica Dominicana y Chile. Suecia: CLACAI.
Código Penal de Venezuela (2000) Gaceta Oficial N 5494.
En construcción …
En construcción …
En construcción…
Langer, Ana (2002) El embarazo no deseado: impacto sobre la salud y la sociedad en América Latina y el Caribe. Revista Panamericana de Salud Pública, indexada en Scielo.
Lamper Grassi, Cifuentes María, Salinas Pamela y Militza Mónica (2015) Interrupción Voluntaria del Embarazo: definición, proyectos de ley y legislación extranjera Chile: Biblioteca del Congreso Nacional.
León, Magdymar (2012) Temas centrales en el debate sobre el Aborto. Venezuela: Revista venezolanas de Estudios de la Mujer Vol 17, N 39.
León, Magdymar (2012) Temas centrales en el debate sobre el Aborto (TESIS) Venezuela. Trabajo que se presenta para optar el grado de Magistra Scientiarum en Estudios de la Mujer. Universidad Central.
Ley Orgánica de Salud (1998) Gaceta Oficial Nº 36.579 de fecha 11 de noviembre de 1998. Venezuela.
Ley 27610. Acceso a la Interrupción voluntaria del embarazo (2021) Argentina: Boletín Oficial de la República.
Lesbianas y Feministas por la Despenalización del aborto (Compiladoras) (2010) Como hacerse un aborto con pastillas. Argentina: Editorial el colectivo.
Langer, Ana (2002) El embarazo no deseado: impacto sobre la salud y la sociedad en América Latina y el Caribe. Revista Panamericana de Salud Pública, indexada en Scielo.
Lamper Grassi, Cifuentes María, Salinas Pamela y Militza Mónica (2015) Interrupción Voluntaria del Embarazo: definición, proyectos de ley y legislación extranjera Chile: Biblioteca del Congreso Nacional.
León, Magdymar (2012) Temas centrales en el debate sobre el Aborto. Venezuela: Revista venezolanas de Estudios de la Mujer Vol 17, N 39.
Ley Orgánica de Salud (1998) Gaceta Oficial Nº 36.579 de fecha 11 de noviembre de 1998. Venezuela.
Ley 27610. Acceso a la Interrupción voluntaria del embarazo (2021) Argentina: Boletín Oficial de la República.
Lesbianas y Feministas por la Despenalización del aborto (Compiladoras) (2010) Como hacerse un aborto con pastillas. Argentina: Editorial el colectivo.
Martínez, Elixabete Imaz (2015) Pensando sobre maternidades lesbianas. Relato de la evolución de un objeto de estudio. Revista Porto Alegre, v 15, n. 2, p 294-308. Donostia – País Basco.
Morán, José y Peñas María (2012) Los Fundamentalismos Religiosos en Movimiento. Colección Católica por el Derecho a Decidir. Suecia: CLACAI.
Matheus, Mariacelina y Prince de Kew Carmen (1982) El Aborto en Venezuela. Estudios Sociológicos. Venezuela: Universidad Católica de Venezuela.
Molina, Carlos y Silva Sergio (2005) El derecho al aborto desde lo jurídico. Colombia: Revista opinión Jurídica es una publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín. Vol 4, n 8.
Michel, Agustina y Cabrera Oscar (2011) Entre la Acción y la Espera: El Acceso al Aborto Legal en América Latina. Perú: Congreso Jurídico Latinoamericano sobre Derechos Reproductivos Editorial Promsex. 5-7 nov.
Noor Mahtani (2021) Emigrar para abortar. Nota de Prensa. El país.
Normas oficial para la atención integral en Salud Sexual y Reproducción (2013) Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Organización Mundial de la Salud (2022) Abortion care guideline. Suiza: OMS.
Organización Mundial de la Salud (2014) Manual de práctica clínica para un aborto seguro. Suiza: OMS.
Ortíz, Olivia (2010). Guía de apoyo para la Formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto. México: Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA.
O´Neil Constantin (2018) Muerte o Cárcel persecución y sanción por aborto. Suecia: CLACAI Recurso de información.
Paricio, Rocío y Polo Cristina (2020) Maternidad e identidad materna. España: Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq.
Planned Parenthood. Federation of America (2010) La diferencia entre la anticoncepción de emergencia y el aborto inducido por medicamentos. EEUU: Biblioteca Katharine Dexter Mc Cormick.
Planned Parenthood. Federation of America (2015) ¿Cómo hablar sobre el aborto?: guía para el desarrollo de mensajes basados en los derechos. Reino Unidos: IPPF.
Plan Nacional para la Protección de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las Mujeres 2014-2019. Venezuela: Viceministerio para la Protección de los Derechos de la Mujer. Instituto Nacional de la Mujer.
En construcción…
Rieppi, Leticia y Vivas Perla (2012) Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) Uruguay: Ministerio de Salud Pública de Uruguay.
Rich Adrianne (2019) Nacemos de mujer La maternidades como experiencia e institución. Madrid. Editorial Traficantes de sueños.
Sánchez, Ángeles, Espinosa, Sara y otros (S/F) Nuevas maternidades o la desconstrucción de la maternidad en México.
Sánchez, Miriela (2016) Construcción social de la maternidad: el papel de las mujeres en la sociedad. Venezuela: Universidad del Zulia.
Soto, Antonieta (2002) El aborto y sus implicaciones en la legislación venezolana. Venezuela: Universidad Dr Rafael Bellosin, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela de Derecho del Zulia.
Taracena, Rosario (2005) El aborto a debate Análisis de los argumentos de liberales y conservadores. México: Revista Desacato 2 del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Téllez, María Fernanda y Medina, María de Jesús (2019) Inicio de la vida y aborto. Enseñanzas transversales en Bioética y Bioderecho. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Triviño, Cristhian, Acosta Flor y Veintimilla Jessenia (2019) Embarazo precoz: riesgos, consecuencias y prevención. Ecuador: Revista Científicas Dominio de las Ciencias.
En construcción…
Vivas, Esther (2018) Mamá desobediente, una mirada feminista a la maternidad. España: Editorial Capitán Swing.
Womens’ Link wordlwide y Diálogo Jurisprudencia Iberoamericana (2017) Guía para proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres ante el sistema. Womens’ Link wordlwide.
En construcción …
En construcción …
En construcción …
Asociación venezolana para una Educación Sexual Alternativa (2021) Hitos en la Historia de la despenalización del aborto en Venezuela. Canal Avesa. YouTube.
Caleidoscopio Humano (2021) Live Despenalización del Aborto en Venezuela entrevista a 100% Estrógeno. Canal de Instagram Caleidoscopio Humano.
Últimas Noticias (2021) Se abre el debate sobre la despenalización del aborto en Venezuela. Postcad de Últimas Noticias.
Voz de América (2021) Preocupa Aumento De Abortos Clandestinos en Venezuela. Reportaje. Canal Voz de América. YouTube.
PROVEA. 28 Sep Marcha La Ruta Verde (2021). Despenalización del aborto en Venezuela. Canal de Instagram.
Zerpa Aponte, Ángel (2022) El aborto como delito en Venezuela, conforme a su Código Penal. Canal Zerpa Aponte, Ángel YouTube.